El repertorio se desarrolla como proyección del audaz planteamiento de José Saramago en su libro “La Balsa de Piedra”
Una grieta abierta espontáneamente a lo largo de los Pirineos provoca la separación física de la península Ibérica, Transformada en una gran isla flotante que se aleja de Europa flotando en el Atlántico. ¿Hacia dónde derivaría?
Los pueblos de la Península con un carácter propio tan fuerte, debieran de hacer un esfuerzo a las presiones de una cultura, que sin ser ajena, está separada de ella.
Este dilema y las consecuencias de esta ficción, planteados por Saramago en su libro La Balsa de Piedra, nos conducen por derroteros musicales poco transitados, y por un paradójicamente ordenado puzle de estilos, compositores y estéticas.
"La Balsa de Piedra" como aquí la plantea Torrecanto, comprendería música española, portuguesa y latinoamericana desde el S XV a nuestros días, haciendo especial hincapié en el folclore indígena y sus consecuentes de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI.
Exposición de los alumnos del taller de dibuj...
Imparte: Alberto Hernández de Frutos, violonchelista O...
Tras la primera de las sesiones que tuvo lugar el pasad...
Programa de mano Venta de entradas ...
Sinopsis Mark Johnson, un prestigioso abogado de ori...
Venta de entradas Korruptia, adaptac...
TARTUFO, de Molière SINOPSIS: Han pasa...
La plaza de la Constitución de Torrelodones acoge el do...
CULTURAFEST 2022 El sábado 17 y el d...
Nueva edición del Mercadillo Popular de Torrelodones ...
El jueves 22 de septiembre, el Laboratorio de Apren...