VISITA GUIADA: el viernes 3 de marzo, a las 18:00 h, a cargo de Carolina Barreira López, Coordinadora Voluntarios Culturales RED ITINER CEATE- COMUNIDAD DE MADRID. Entrada libre.
Comisariado: Marisa Oropesa
Esta exposición reúne 45 grabados originales de la serie Pablo Picasso, grabados al linóleo impresos en el año 1962.
A lo largo de su extensa trayectoria, Picasso nunca dejó de experimentar e innovar a través de distintos medios artísticos y, en los años cincuenta, el linograbado se convirtió en una de sus técnicas favoritas. Tras conocer al joven impresor Hidalgo Arnéra durante su estancia en Vallauris, ambos empiezan a colaborar en 1951 para realizar los carteles de la exposición anual de cerámica de Nérolium. Entre 1954 y 1968 llegaron a crear juntos unos doscientos linograbados.
La primera obra de esta serie es del año 1958. Se trata del retrato de una dama a partir de una pintura de Cranach el Joven. Esta pieza —la única que respetará la técnica tradicional— consta de seis planchas de linóleo grabadas cada una de ellas por los seis colores que el impresor tira sucesivamente en la misma hoja de papel.
El linograbado es una variante del grabado en madera (xilografía) en la que se utiliza una base de linóleo para crear el grafismo en relieve. El primer paso consiste en generar la imagen sobre el linóleo y al revés con lápiz, para después eliminar las zonas de contragrafismo con materiales afilados, gubias, cinceles… Una vez que se ha generado la imagen, el grafismo se entinta y se coloca el papel encima para, mediante la ayuda de un tórculo, crear la copia.
Pablo Picasso. Bacanal con cuatro nubes. Serie Pablo Picasso. Grabados al linóleo, 1962. © Sucesión Pablo Picasso / Vegap 2023
Pablo Picasso. Dos mujeres en la ventana. Serie Pablo Picasso. Grabados al linóleo, 1962. © Sucesión Pablo Picasso / Vegap, 2023
Para más información e inscripciones, llamar ...
INSCRIPCIONES EN EL WHATSAPP DE LA ZONA JOVEN 607278733...
Aventura Joven es un programa de actividades de ocio y ...
SINOPSIS En mis obras, rea...
Todas tenemos en nuestra mano un altavoz. Por qué no lo...
Durante todo el mes de marzo, en los soportales de la P...
Biblioteca José de Vicente Muñoz. Niños/as a partir de ...
El Festival de Música Antigua de Torrelodo...
El próximo sábado 25 de marzo a las 10:00 h tendrá luga...
Nueva edición del Mercadillo Popular de Torrelodones ...
El callejero de Madrid recuerda el rico legado de los v...