SINOPSIS
De la nanociencia a la nanomedicina: En nuestro mundo todos los objetos tienden a ser cada vez más pequeños, o al menos a serlo en su interior. La nanociencia y la nanotecnología se encuentran en casi todo lo que nos rodea y nos va a rodear en un futuro cercano. Esta conferencia pretende divulgar la nanociencia, los elementos que la conforman y una de sus múltiples aplicaciones tecnológicas: la nanomedicina. Esta disciplina aborda las patologías de una manera nueva, dirigiéndose por primera vez al foco (nanométrico) de la enfermedad, en vez de actuar sobre todo el organismo. Un cambio de paradigma en la medicina que hará mucho más efectivos los tratamientos que los actuales, más personalizados, con menor toxicidad y efectos secundarios.
Para finalizar, se incluye una visión general del estado actual de las aplicaciones nanotecnológicas, del posicionamiento de la Unión Europea en este campo, así como una reflexión sobre las implicaciones: sociales, económicas, medioambientales, éticas y legales que la nanociencia-nanotecnología tiene en nuestro mundo.
Ana Isabel García Pérez
Curriculum: Licenciatura en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid, Master “Ciencia y Filosofía. Construyendo el futuro”, por la Universidad Complutense de Madrid; Premio Extraordinario trabajo fin de Master. Estudios Superiores de Música – Piano por el Conservatorio Profesional de Música de León.
He desarrollado mi carrera profesional en los campos de I+D y Marketing, en el sector de las telecomunicaciones, en diferentes multinacionales (Telettra España S.A., Standard Eléctrica S.A. y Alcatel-Lucent S.A.).
En el curso académico 2021-22 realicé el Master “Ciencia y Filosofía. Construyendo el futuro”. Una formación interdisciplinar que analiza el estado global de la ciencia y de la tecnología actuales, así como sus implicaciones filosóficas, éticas, jurídicas, políticas, económicas y sociales. Un lugar de encuentro, discusión y debate entre especialistas de sectores punteros de la ciencia y las humanidades (con vocación de crear puentes entre ambas), que me permitió examinar tanto los logros como los desafíos teóricos y prácticos a los que nos enfrenta el desarrollo científico. Fruto de este lugar de encuentro es el trabajo fin de master sobre el que versará la conferencia.
Para más información e inscripciones, llamar ...
Aventura Joven es un programa de actividades de ocio y ...
Exposición fotográfica organizada por la comp...
Ruta de ida y vuelta con inicio en la parada de bus de ...
Nota de prensa &...
Venta de entradas Precio: 10€ Sinop...
Nueva edición del Mercadillo Popular de Torrelodones ...
El PROYECTO PERSONAL ALUMNOS DE LA ...
Sinopsis Mi nombre es Enri...
Programa de mano COLOR FLAMENCO FIN...
ENTRADAS solo en taquilla el ...