En esta conferencia se quiere poner en valor la Historia del Museo del Prado y como se han conseguido sus colecciones, para poder entender como se ha formado uno de los museos más importantes del mundo y que desde su fundación en 1819, ha tenido un peso enorme en el arte mundial.
Empezando con el estudio de los antecedentes de las colecciones desde el medievo, hasta que se crea el museo en 1819 con el nombre de Museo Real, como se fundó, su origen, sus primeras obras y demás. Estudiaremos la incorporación del museo de la Trinidad en el 1833, la Nacionalización de la institución en 1868, la creación del Museo de Arte Moderno en 1898, la dispersión de obras en el Casón del Buen Retiro, y el Reina Sofía. Por supuesto viajaremos con las obras a Ginebra durante la Guerra Civil, y tras su regreso a España, conoceremos cómo se organizó la colección hasta la actualidad, con sus leyes, nuevas sedes y reorganización de los distintos espacios del Museo. En resumen, un viaje por la historia y el devenir de la pinacoteca más importante de España y de sus colecciones, en continuo cambio.