Sábado 17 de abril del 2021, a las 12:00h en el Teatro Bulevar de la Casa de Cultura
"Una música de cuento" es un concierto didáctico para acercar al mundo infantil y familiar, de entre 0 y 100 años, los secretos de la música renacentista y barroca y de cómo ha llegado a nuestros días.
Alguna vez os habéis preguntado qué canciones se cantaban hace muuuuuchos muchos años y qué instrumentos las acompañaban?
¿Os imagináis a los aldeanos del siglo XV cantando y bailando en la plaza de su aldea y a los cortesanos, reyes y nobles en sus palacios disfrutando de veladas musicales? Qué música escuchaban, tocaban y bailaban?
La música antigua engloba casi diez siglos de historia y eso da para muchas historias y aventuras! Viajaremos a palacios, aldeas, castillos, monasterios y poblados recónditos donde descubriremos cuentos, canciones y leyendas.
Este concierto va dirigido a todo tipo de público y muy especialmente al familiar con niños de 0 a 14 años pero abierto a todo aquel que quiera descubrir y disfrutar de la música antigua.
Nace en Valencia, ciudad donde finaliza sus estudios de piano, canto y dirección de coros en el Conservatorio Superior “Joaquín Rodrigo” con Ana Luisa Chova, Patricia Lloréns y Husan Park.
Forma parte de la “Accademia italiana de belcanto, Rodolfo Celletti” en Martina Franca (Bari, Italia) donde perfecciona sus estudios.
Formó parte durante dos años del “Centro de perfeccionamiento” para cantantes del Teatro “Palau de les Arts” de Valencia.
Ha cantado en numerosos y prestigiosos grupos de cámara como Amystis cor de cambra, Harmonia del Parnàs, Capella de Ministrers, Victoria Musicae, el grupo barroco italiano Abchordis Ensemble, Les Sacqueboutiers, Cappella Mediterranea, Euskal barrokensemble, Capilla Real De Madrid y bajo la tutela de directores de la talla de Fabio Luisi, Juan Luis Martínez, David Gálvez, Plácido Domingo, Cristobal Soler, Carlos Amat, Leonardo García-Alarcón y Eduardo López Banzo entre otros.
Cuenta con tres discos como solista del sello discográfico Brilliant Classics de obras de Juan Cabanilles, Joan Bautista Comes y de “Madrigales españoles. También un disco de canción francesa junto a la arpista Úrsula Segarra En 2018 grabó su último disco junto al pianista Juan Carlos Garvayo.
Instrumentos Antiguos de Cuerda Pulsada.
Después de obtener las titulaciones de Guitarra Clásica e Instrumentos Antiguos de Cuerda Pulsada desarrolla una extensa experiencia como continuista y solista, colaborando con diversas formaciones con las que ofrece conciertos en festivales de todo el mundo.
Ha compuesto e interpretado música para cortometrajes, documentales, espectáculos de poesía y orquesta de guitarras. Participa también como actor e intérprete instrumental en obras teatrales así como en bandas sonoras para varios largometrajes de época.
Ha actuado para RNE y TVE en varias ocasiones y ha participado en una decena de grabaciones con ensambles de música antigua, Looking Back entre ellos, con quien fusiona la música antigua con otras expresiones como jazz o flamenco.
Desde 2005 es profesor de Instrumentos Antiguos de Cuerda Pulsada, Bajo Continuo y Música de Cámara en El Conservatorio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid.