CANCELACIÓN
Se ha adoptado medidas extraordinarias para frenar la expansión del coronavirus.
Por tanto, a partir de mañana día 11 de marzo y hasta nuevo aviso, queda suspendida toda actividad que tenga lugar en el Teatro Bulevar, Casa Rosa, Edificio Peñascales, organizadas por el Ayuntamiento de Torrelodones, asociaciones o particulares.
Dirección artística: Fabián Carbone.
VIERNES 27 DE MARZO DEL 2020, A LAS 20:00. TEATRO BULEVAR DE LA CASA DE CULTURA
PROGRAMA
1-Balada para mi muerte
2-invierno porteño
3-Fracanapa
4-Adios nonino
5-Los pájaros perdidos
6-Cité Tango
7-Otoño porteño
8-La última grela
9-Chiquilín de Bachín
10-Verano porteño
11-Los sueños
12-Balada para un loco
13-Libertango
14-Balada para mi muerte
Es un espectáculo conformado exclusivamente por obras de gran jerarquía del célebre compositor Astor Piazzolla , preludiando el centenario de su nacimiento.
El espectáculo tiene cuatro partes diferenciadas sobre la estructura de las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla.
Nos ofrece el ciclo infinito de emociones e imágenes que cada estación propone, la vida y la muerte, el frio, el fuego, la pasión…Las cuatro estaciones que una y otra vez nos cambian el humor y el amor. Entre temblores y sudores. Entre certezas e interrogantes. Entre hojas que caen y flores que renacen.
Fabián Carbone, el director musical, será quien brindará con toda su experiencia y su arte el espíritu del bandoneón y junto a él su notable agrupación en cuarteto “Carbone Tango Ensemble” aportando su impronta ala superlativa obra del genio.
Mariano Otero y Alejandra Heredia, grandes bailarines de tango, referentes en todo el mundo, originales, colmados de elegancia y teatralidad relatarán con exquisitez los viajes de ida y de regreso que nos propone Cyclical Tango.
Con la participación especial de Mariel Martínez, ella será la exquisita voz que interpretará las obras más emblemáticas del binomio compuesto por Astor Piazzolla y Horacio Ferrer que brindaran luz a este infinito mundo cíclico de arte urbano que es el tango.
Precio: 12€
SÁBADO 28 DE MARZO DEL 2020, A LAS 12:00 H LUDOTECA DE CASA DE CULTURA
Una profesora muy divertida contará a los niños acerca del tango, sus orígenes, la música, el baile, el instrumento más emblemático, los exponentes más conocidos, como Gardel y Piazzolla. Todo esto mediante una charla entre amigos, y algunas canciones en directo.
Solange Freyre es cantante, actriz, bailarina, directora y creadora de espectáculos infantiles para El Teatro de Martina. Cantante de Tango, con un disco en las plataformas digitales más conocidas, The New Urban Tango.
Entrada libre hasta completar aforo.
SÁBADO 28 DE MARZO DEL 2020, A LAS 20:00H EN EL TEATRO BULEVAR CASA DE CULTURA
PROGRAMA
1-Cafetín de Buenos Aires ( Mariano Mores)
2-Romance de barrio (Anibal Troilo)
3-Años de soledad (Astor Piazzolla)
4-Niebla del riachuelo ((J.C .Cobián)
5-Milonga del ángel (Astor Piazzolla)
6-Nada (J. Dames )
7-Adiós nonino (Astor Piazzolla)
8-Preludio para volver (F.Carbone)
9-Mi bandoneón y yo ( Rubén Juárez )
El dúo de violín y bandoneón presenta actualmente su nuevo disco llamado “Años de Soledad “ con una sonoridad propia y original. La calidad en los arreglos, llenos de sutileza y profundidad y sus cautivadoras interpretaciones nos adentran en este romanticismo urbano que pertenece a todas las ciudades del mundo , el Tango.
El dúo deleitó a sus oyentes en numerosas ciudades de Alemania, Francia, Bélgica , España, Polonia y los Países Bajos. En 2014 fueron invitados al legendario Festival de Tango en el histórico Stadthalle Wuppertal y en 2015 en la X. Cumbre Mundial de Tango en Zárate, Buenos Aires, Argentina. En 2016, entre otros conciertos, una actuación en el tradicional festival de bandoneón en Krefeld estaba en el programa, en 2017 pudieron ser escuchados como solistas con la Orquesta WDR Funkhaus.Koln.
Claudio Constanini, bandoneón
Louiza Hamadi, piano
Hernán Hock, guitarra
En esta formación, Constantini incurre en el tango como genero popular que traspasó fronteras para convertirse en una música universal, apreciada alrededor del mundo y quese disfruta tanto en un salón de baile como en un gran teatro de concierto.
Con esta inusual combinación de bandoneón, piano y guitarra, esta agrupación tiene la capacidad de grandes sonoridades gracias a su poderosa sección rítmica de piano y guitarra, muy bien equilibrada con el lirismo del bandoneón el cual es considerado comoel instrumento del tango por excelencia.
Recorreremos el ecléctico camino del tango, sobre todo desde el periodo de auge de laguardia nueva (Julio de Caro, Aníbal Troilo y demás) hasta la vanguardia, con especialénfasis en algunos de los grandes compositores como Astor Piazzolla, Horacio Salgán,Julián Plaza y Mariano Mores
PROGRAMA (*llevan pareja de baile)
C.Gardel - Volver
J.Plaza - Danzarín
*M.Mores - Taquito Militar
A.Piazzolla – Jacinto Chiclana
*R.Firpo – El Amanecer
J.Plaza – Buenos Aires Tokio
*J.Plaza – Payadora
H.Salgán – Grillito
H.Salgán – A Fuego Lento
A.Piazzolla – Milonga for three
A.Piazzolla – La Muerte del Ángel
Precio: 12€