Plan de Infancia y Adolescencia

Plan de Infancia y Adolescencia

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos de los menores de 18 años y la efectiva satisfacción de sus necesidades básicas, mejorando la vida de los niños, reconociendo y realizando sus derechos y, por tanto, transformando a mejor la comunidad para el presente y para el futuro, en 2011 el Ayuntamiento de Torrelodones decidió aportar un carácter estratégico al amplio abanico de acciones que, de manera dispersa, estaban dirigidas, directa o indirectamente, a la infancia y la adolescencia.

Tocaba dar paso a los protagonistas: los niños y las niñas de Torrelodones. Atendiendo al artículo 12 de la Convención de los derechos de los niño.

Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio y el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que les afectan, teniéndose debidamente en cuenta sus opiniones, en función de su edad y madurez.

I Plan de Infancia 

Tras haber establecido sus principios básicos y sus líneas rectoras se iniciaría una intensa labor centrada en siete áreas de trabajo que consideraron fundamentales: Familia, Educación, Salud, Ocio, cultura y deporte, Urbanismo y Medio Ambiente, Seguridad, Participación y Comunicación y Sensibilización. 

Resultado de los trabajos realizados en cada una de estas áreas y en cada una de las comisiones constituidas al efecto fue la elaboración del I Plan Local de Infancia y Adolescencia de Torrelodones, diseñado para desarrollarse en el período comprendido entre el año 2016 y el año 2019, por lo que supuso in importantísimo paso en la política municipal de atención a la infancia y a la adolescencia al dotarse así de una herramienta de trabajo que garantice una perspectiva integral de la acción municipal. 

Además, para validar y priorizar los objetivos planificados participaron en este proceso unos 250 alumnos escolarizados en seis centros educativos de nuestro municipio quienes, contando por la dinamización de sus tutores, trabajaron intensamente en sus aulas sobre un cuestionario el cual abarcaba seis áreas concretas: Educación, Deportes, Cultura, Juventud, Movilidad y Seguridad. 

torrelodones ciudad amiga infanciaEl 14 de junio de 2016 el Pleno del Ayuntamiento de Torrelodones, en su sesión plenaria, aprobó el I Plan Local de Infancia y Adolescencia de Torrelodones y declaró la conveniencia de su implantación, así como su envío y remitir la documentación del Plan a la VII Convocatoria CAI de Ciudades Amigas de la Infancia de Unicef. 

Finalmente, la Secretaria Permanente de CAI, en su reunión celebrada el 13 de octubre de 2016, en el marco de la VII Convocatoria del Sello de Reconocimiento Ciudades Amigas de la Infancia y VIII Certamen de Buenas Prácticas, 2016-2020, Torrelodones fue reconocido con el sello “Ciudad Amiga de la Infancia”.

Más información sobre el I Plan Municipal de Infancia y Adolescencia.

 

II Plan de Infancia 

A fin de renovar su título de “Ciudad Amiga de la Infancia” durante los últimos meses, el Ayuntamiento de Torrelodones está trabajando para la renovación de este galardón. Por ello, el 15 de diciembre de 2020 el Pleno del Ayuntamiento de Torrelodones aprobó el II Plan de Infancia y Adolescencia de Torrelodones 2020-2024 -el cual contiene la planificación estratégica establecida desde todas las áreas municipales para los próximos tres años- declarando la conveniencia de su implantación. 

Además, se ha elaborado el II Informe de Situación de la Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Torrelodones el cual posee una finalidad diagnóstica-descriptiva del contexto sociodemográfico y de la situación de la infancia en nuestro municipio, así como de los recursos y políticas municipales dirigidas a niños y adolescentes y a sus familias. 

Todo ello con el objetivo de “servir para conocer el estado de situación de la infancia y adolescencia, prever los aspectos de mejora necesarios, identificar a los grupos más vulnerables y reforzar los aspectos que funcionan adecuadamente” a fin de seguir garantizando el bienestar y los derechos de los niños y los adolescentes, sobre la base de que la administración municipal tiene un papel y responsabilidad específico en esta tarea 

Igualmente, el Pleno del 15 de diciembre aprobó remitir la documentación del Plan a la IX Convocatoria del Sello de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia convocado por Unicef. 

Más información sobre el II Plan Municipal de Infancia y Adolescencia.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.