Formación para los alumnos sobre prevención y autoprotección

 

orpea 2

Desde la creación del Servicio y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, y siempre que la disponibilidad de personal lo ha permitido, se ha dedicado una parte del tiempo a formar a los alumnos de los centros educativos del municipio en materia de prevención y autoprotección. El objetivo de estas formaciones es dar a conocer al alumnado cómo deben comportarse en caso de una emergencia, ya sea en el propio centro educativo, en su hogar o en espacios públicos.

Dicha formación en los centros escolares está intrínsecamente ligada a su plan de autoprotección, que obliga tener a todo el personal informado de los posibles riesgos colectivos que pueden afectar al centro (incendio, inundación…), los medios de protección que poseen para hacer frente a los mismos (extintores, bocas de incendio equipadas, …), así como estar entrenados en las pautas a seguir en cada momento (detección y alarma, evacuación o confinamiento, intervención…). Y todo ello con el objetivo de que, si sucediese la emergencia, todo pueda discurrir de una forma rápida, ágil y segura. 

Asimismo, los centros escolares realizan anualmente un simulacro de emergencia, que suele consistir en aparentar que sucede una emergencia, por  lo general originada en su punto de mayor riesgo (cuarto de calderas, cocina…), que obliga al centro a ser evacuado o confinado según las circunstancias. Todo esto es supervisado y evaluado por el Servicio de Protección Civil quienes, una vez finalizado el simulacro, informan de posibles errores o actuaciones a mejorar.

Las charlas que se imparten suelen ser básicas, con pautas y conceptos muy claros y sencillos que hacen que, año tras año, el alumnado vaya adquiriendo un conocimiento vital que les será de utilidad en su día a día. Entre esas pautas, se les inculca mucho el mantener silencio en caso de escuchar la activación de las señales acústicas de emergencia, indicándoles que el silencio es su mejor aliado, pues deberán escuchar y recibir instrucciones de por donde salir. También se insiste en que no deben perder tiempo en recoger nada (abrigos, mochilas, …), ni ponerse abrigos en caso de evacuación, que deben salir con lo que tengan en ese momento y que no deben correr, sino salir en una fila ordenada. 

Dependiendo de la edad de los alumnos, las charlas se completan con pautas de actuación, no solo en el centro escolar sino también para que puedan aplicarlas fuera de él, ya sea en casa o en distintos espacios de publica concurrencia. Haciendo hincapié en no coger ascensores en caso de incendio, no entrar en sitios o escaleras en las que haya humo y, sobre todo, en cerrar puertas y ventanas. 

Al alumnado de Educación Infantil estas pautas les son introducidas a modo de juego. Por ejemplo, se les invita a jugar al tren en caso de que suene un timbre especial, formando parte del mismo como locomotora y vagones, que los profesores son los jefes de las estaciones y que en ese tren viajan bebés van durmiendo y que para que no se despierten no pueden hablar. 

De esta forma se intenta fomentar una cultura preventiva en los más pequeños que, como verdaderas “esponjas”, absorben estas nociones, transmiten estos conocimientos al núcleo familiar y asientan, de esta manera, la semilla de la prevención en el hogar.

 

Reportaje publicado en el nº 404 de la Revista Municipal de Torrelodones. Puede descargar el archivo pdf de la revista aquí

 

Próximos Eventos

27 Nov - 21 May
Juventud 11:00 h

Convivencia escolar

El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...

27 Nov - 07 May
Juventud 12:30 h

Alumnos Ayudantes y Mediadores

El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...

02 Oct - 25 Jun
Juventud 17:30 h

Escuela de parkour

Organiza: Asociación Free Movement De octubre a ...

17 Ene
Bibliotecas 18:00 h

NARRACIÓN ORAL "NO TODOS LOS DIABLOS TIENEN CUERNOS" Por: Aurora Maroto

Biblioteca José de Vicente Muñoz. A partir de 16 a...

17 Ene
Cultura, Teatro Bulevar 19:30 h

Obra de teatro clásico "La dama duende". Mic Producciones Teatro. Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

  Venta de entradas   Versión : Fernando...

18 Ene
Juventud 00:00 - 00:00 h

Taller de teatro, danza y música

Organiza "Asociación Trástulo") Horario: de...

18 Ene
Cultura, Teatro Bulevar 18:00 h

Espectáculo infantil " La granja va a la feria". Beti Alai

    Venta de entradas   DRAMATURGI...

20 Ene
Juventud 16:30 - 19:50 h

Escuela de escalada

GRUPO 1: Jóvenes 13 – 16 años Horario:&...

20 Ene
Juventud 17:00 - 19:00 h

Aulas de desarrollo del talento científico - tecnológico

Organiza: Asociación Proyecta Futuro. Para niños...

21 Ene - 11 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 h

Exposición "Salvador Dalí. La Divina Comedia". RED ITINER 2025

      Esta exposición nos ofrece la o...

21 Ene
Juventud 12:30 - 13:30 h

Foros escolares

Forman parte de un proyecto global de participaci...

21 Ene
Cultura, Otros eventos culturales 19:30 h

Conferencia con la historia"El alzamiento de Varsovia contra los nazis. Verano de 1944" Ateneo de Torrelodones”

  Ponente: Javier Veramendi. Director de la Rev...

22 Ene
Cultura, Otros eventos culturales 19:00 h

Conferencia " Historia del teatro español I. Edad Media y Siglos de oro XVI y XVII". Maria Luisa Turell

    Ponente: M.ª Luisa Turell Lectura d...

23 Ene - 10 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 h

Exposición "Mauthausen: Memorias compartidas"

  “MAUTHAUSEN: MEMORIAS COMPARTIDAS” Organizad...

23 Ene
Cultura, Otros eventos culturales 18:00 h

Coloquio y posterior proyección de la película "Alas Blancas". Conmemoración del Día de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad

Acto institucional desde las 11:00h en el Teatro Buleva...

¡Consulta el calendario de eventos para no perderte nada!  Ver el calendario

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.