Valientes Emprendedores: La que planta su mal espanta

La que planta su mal espanta: “Las plantas no son un artículo de usar y tirar”

 

Noventa años después de que el El Arca de Noé abriese sus puertas en la Colonia, la nieta de aquellos emprendedores comerciantes, Marian García, junto a su pareja Cristina Herrera, inauguraron el pasado mes de octubre La que planta su mal espanta, una tienda de plantas de interior y mucho más.

 

Marian, ¿qué os motivó para abrir este establecimiento?

La que planta su mal espantaCuando me despidieron como maestra de Educación Infantil me planteé cambiar de actividad y me sugirieron la posibilidad de crear abrir este local dedicado a las plantas, idea que propuse a Cristina, empresaria de La Perroneta, y que de inmediato aceptó. Aunque ninguna teníamos experiencia siempre nos han gustado mucho por lo que lo primero que hicimos fue formarnos, y lo seguimos haciendo, para adquirir los conocimientos necesarios.

 

La que planta… no es una floristería sino una tienda de plantas de interior…

Ofrecemos plantas de interior y terrarios y, además, trabajamos mucho con la flor preservada, con las que elaboramos centros y ramos de novia. También, ofrecemos asesoramiento sobre cómo cuidar las plantas y qué tratamientos aplicar cuando enferman. Igualmente, de forma regular organizamos pequeños talleres para, por ejemplo, elaborar kokedamas y trabajar con flor preservada.

 

Cristina, ¿qué es la flor preservada?

No es flor seca sino una flor natural liofilizada, que dura siempre y que no necesita ningún tipo de cuidados. Con ella elaboramos centros, coronas navideñas y ramos de novia, aunque solo trabajamos con ella en ocasiones especiales como en San Valentín, el Día de la Madre… de hecho ahora mismo estamos elaborando unos ramilletes, a modo de broche, con motivo del Día Internacional de las Mujeres.

 

Marian, ¿y en cuanto a los terrarios?

Están teniendo una gran aceptación porque es algo muy novedoso que, además de decorativos, requieren muy pocos cuidados. Es un recipiente que, a modo de ecosistema cerrado, contiene plantas vivas que se riegan y abonan un par de veces al año. La planta hace el ciclo completo de respiración y fotosíntesis y la propia humedad que genera la planta vuelve a caer a la tierra la alimenta.

 

Cristina, ¿qué otros servicios ofrecéis?

Solemos organizar pequeños talleres para que los vecinos puedan aprender a hacer las kokedamas (que son plantas que en lugar de maceta va envuelta en una bola de musgo), terrarios e, incluso, la flor preservada.

También, cuando la planta enferma, investigamos para saber que problema tiene, si es por el riego, la luz, los parásitos… ofreciendo asesoramiento sobre el tratamiento específico que necesita. Si es necesario incluso las hospitalizamos en la tienda y la tenemos en observación. Para los meses de verano, cuando la gente se vaya de vacaciones, vamos a ofrecer un servicio de guardería para plantas.

 

 

“Si una planta lo necesita la hospitalizamos y la tenemos en observación”

 

Marian, por último, además de plantas, ¿qué más ofrecéis?

Disponemos de todo tipo de productos necesarios para su cuidado, desde abono orgánico ecológico elaborado con algas hasta regaderas de pitorro fino, macetas, sustrato a granel, pulverizadores... Siempre que es posible procuramos surtirnos del comercio local para apoyarlo, como es el caso de las regaderas, macetas… que están confeccionados en estudio de cerámica Eva’s Sand, que es el que hay en el Pueblo. Cuando en los talleres ofrecemos bizcocho, este suele ser de El Obrador de Carlos, de Montón de Trigo o de La Pecadería.

La que planta su mal espanta
Dirección: C/ Carretera de Galapagar, 31.
Teléfono: 657 36 71 29
Horario: De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábado, de 10:30 a 14:00 h.
Web: www.laqueplantasumalespanta.com
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Reportaje publicado en el nº 392 de la Revista de Torre. Puede descargar el archivo pdf de la revista aquí

 

Próximos Eventos

27 Nov - 21 May
Juventud 11:00 h

Convivencia escolar

El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...

27 Nov - 07 May
Juventud 12:30 h

Alumnos Ayudantes y Mediadores

El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...

02 Oct - 25 Jun
Juventud 17:30 h

Escuela de parkour

Organiza: Asociación Free Movement De octubre a ...

17 Ene
Bibliotecas 18:00 h

NARRACIÓN ORAL "NO TODOS LOS DIABLOS TIENEN CUERNOS" Por: Aurora Maroto

Biblioteca José de Vicente Muñoz. A partir de 16 a...

17 Ene
Cultura, Teatro Bulevar 19:30 h

Obra de teatro clásico "La dama duende". Mic Producciones Teatro. Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

  Venta de entradas   Versión : Fernando...

18 Ene
Juventud 00:00 - 00:00 h

Taller de teatro, danza y música

Organiza "Asociación Trástulo") Horario: de...

18 Ene
Cultura, Teatro Bulevar 18:00 h

Espectáculo infantil " La granja va a la feria". Beti Alai

    Venta de entradas   DRAMATURGI...

20 Ene
Juventud 16:30 - 19:50 h

Escuela de escalada

GRUPO 1: Jóvenes 13 – 16 años Horario:&...

20 Ene
Juventud 17:00 - 19:00 h

Aulas de desarrollo del talento científico - tecnológico

Organiza: Asociación Proyecta Futuro. Para niños...

21 Ene - 11 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 h

Exposición "Salvador Dalí. La Divina Comedia". RED ITINER 2025

      Esta exposición nos ofrece la o...

21 Ene
Juventud 12:30 - 13:30 h

Foros escolares

Forman parte de un proyecto global de participaci...

21 Ene
Cultura, Otros eventos culturales 19:30 h

Conferencia con la historia"El alzamiento de Varsovia contra los nazis. Verano de 1944" Ateneo de Torrelodones”

  Ponente: Javier Veramendi. Director de la Rev...

22 Ene
Cultura, Otros eventos culturales 19:00 h

Conferencia " Historia del teatro español I. Edad Media y Siglos de oro XVI y XVII". Maria Luisa Turell

    Ponente: M.ª Luisa Turell Lectura d...

23 Ene - 10 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 h

Exposición "Mauthausen: Memorias compartidas"

  “MAUTHAUSEN: MEMORIAS COMPARTIDAS” Organizad...

23 Ene
Cultura, Otros eventos culturales 18:00 h

Coloquio y posterior proyección de la película "Alas Blancas". Conmemoración del Día de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad

Acto institucional desde las 11:00h en el Teatro Buleva...

¡Consulta el calendario de eventos para no perderte nada!  Ver el calendario

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.