En mayo, excursiones seguras

 

Comenzamos el mes que es, sin duda, el ecuador de la primavera por antonomasia, en el cual empezamos a notar de verdad el aumento paulatino de las temperaturas y que los días se vuelven mucho más largos.

Por ende, este tiempo nos invita a salir mucho más a la calle y hacer excursiones por el medio natural.

Antes de empezar a disfrutar de esas salidas al campo y realizar excursiones, os queremos dejar unas pequeñas recomendaciones para poder disfrutarlas con seguridad y así mismo poder prevenir el riesgo de incidentes que pudieran pasarnos.

 

Antes de comenzar cualquier excursión al medio natural:

  • Planificaremos nuestra jornada, obteniendo información de la ruta y no dejando esto a la improvisación.
  • Elegiremos una ruta en consonancia al estado físico de las personas que la vayan a recorrer.
  • Nos informaremos de la previsión meteorológica de la zona por donde se desarrollará la excursión.
  • Intentaremos siempre realizar la actividad con compañía. En caso de realizarla solo, debemos dejar dicho a alguien la ruta y el tiempo estimado de duración de la misma.
  • Sería muy recomendable que realicemos un pequeño calentamiento antes de comenzar la excursión, para así prevenir la aparición de posibles lesiones musculares o tendinosas.

 

Que equipo debemos tener preparado:

  • Llevaremos ropa adecuada, especial-mente para el frio y la lluvia, ya que, aunque el tiempo fuese bueno al inicio de la ruta, este puede cambiar. Muy recomendable llevar ropa de repuesto; calcetines y camiseta.
  • Usaremos un calzado adecuado para tal actividad.
  • Prepararemos un pequeño botiquín con tiritas, antiséptico y alguna pequeña venda.
  • Nos aseguraremos de llevar el teléfono móvil totalmente cargado.
  • Incluiremos una linterna y unas pilas en nuestra mochila.
  • También incluiremos una botella de agua y algunos comestibles que sean especialmente calóricos, como frutos secos y chocolate.

 

Al comenzar la excursión:

  • Intentaremos empezar la ruta por la ma- ñana temprano, evitando las últimas horas de la tarde para que no nos caiga la noche encima.
  • En caso que la climatología fuera ad-versa (niebla, fuertes lluvias, calor extremo, etc.), es muy recomendable aplazar la salida hasta que mejore.
  • Tendremos planificados los descansos para así evitar desfondarnos físicamente y reponer fuerzas para acabarla sin percances.
  • Es muy aconsejable que tengamos instalada la App MY 112, ya que esta nos permite ser localizados por los servicios de emergencia en caso de necesitarlos.

 

Durante la excursión:

  • Nunca debemos separarnos del grupo salvo por necesidad.
  • En caso de que nosotros mismos o alguien del grupo sufriera alguna lesión, debemos indicar con máxima precisión donde se encuentra la persona herida, y así mismo seguiremos todas las indicaciones que nos den desde el centro 112.
  • Estaremos atentos a las señales o indicaciones que podamos encontrarnos por las sendas que recorremos.
  • Nos hidrataremos con frecuencia.
  • En días de sol intenso el llevar y usar una gorra nos va a prevenir de sufrir una insolación y, así mismo, usaremos protector solar para la piel.
  • Intentaremos recordar puntos de referencia en nuestra ruta por si a la vuelta pudiéramos tener problemas de orientación.
  • Si encontramos durante nuestra excursión alguna cría de animal salvaje, como corzos, jabalíes, etc., no nos acercaremos, ni intentaremos tocarlos o interactuar con ellos, ya que los progenitores suelen estar cerca y podríamos sufrir un percance.
  • Si encontrásemos un animal muerto o herido durante la excursión, no nos acercaremos a él ni lo tocaremos, y llamaremos al 112 para comunicarlo.
  • No haremos fuego ni tiraremos colillas o elementos susceptibles de provocar un incendio.
  • Recogeremos todos los deshechos que generemos, como envases, papeles, etc. Nuestra presencia en el medio natural no debe tener ningún impacto en el mismo.

 

Al finalizar la excursión:

  • Si esta ha sido intensa, es recomendable que realicemos algunos estiramientos cuando la finalicemos, con ellos conseguiremos mejorar la reducción del ácido láctico y, por ende, que la recuperación de los músculos sea mejor.
  • Si la excursión ha sido por el campo, al llegar no estaría de más revisarnos el cuerpo por si pudiéramos tener algún parasito, como por ejemplo pequeñas garrapatas o pulgas.

Dicho todo esto, solo nos queda desearos que disfrutéis mucho de las excursiones por el campo y la montaña. Y recordad; ante cualquier emergencia, hay que avisar al 112.

 

Reportaje publicado en el nº 394 de la Revista de Torre. Puede descargar el archivo pdf de la revista aquí

 

Próximos Eventos

28 Mar - 28 Abr
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 h

Exposición " En Danza". Ricardo Álvarez Martín

      Sinopsis La exposición reúne m...

27 Nov - 21 May
Juventud 11:00 h

Convivencia escolar

El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...

27 Nov - 07 May
Juventud 12:30 h

Alumnos Ayudantes y Mediadores

El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...

24 Abr
Juventud 17:00 - 19:00 h

Aulas de desarrollo del talento científico - tecnológico

Organiza: Asociación Proyecta Futuro. Para niños...

02 Oct - 25 Jun
Juventud 17:30 h

Escuela de parkour

Organiza: Asociación Free Movement De octubre a ...

24 Abr
Cultura, Otros eventos culturales 18:00 - 19:00 h

BEBECUENTOS EN INGLÉS “FIVE LITTLE GOATS"

Por: Mamen Storyteller. Biblioteca Juan Van-Halen. ...

24 Abr
Cultura, Teatro Bulevar 19:30 h

Espectáculo musical teatralizado con baile español" El sombrero de tres picos".Concuerda y Más & Ballet la Caleta.

  Celebración del Día del Libro Programa Noch...

25 Abr
Juventud 16:30 - 18:00 h

Dinamizadores

Grupo de jóvenes que se reúne durante el curso en...

25 Abr
Cultura, Otros eventos culturales 18:00 - 19:00 h

NARRACIÓN ORAL PARA ADULTOS “CUANDO LA PALABRA ES LO PRIMERO"

Por: Roberto Mezquita. Biblioteca José de Vicente Mu...

25 Abr
Cultura, Teatro Bulevar 19:30 h

Farruquito, baile flamenco.

 Venta de entradas     Farruquito ...

26 Abr
Juventud 00:00 - 00:00 h

Taller de teatro, danza y música

Organiza "Asociación Trástulo") Horario: de...

26 Abr
Cultura, Teatro Bulevar 19:30 h

Obra "La importancia de llamarse Ernesto" de Oscar Wilde. A.C Torrearte

  Venta de entradas   SINOPSIS:Estrenada...

28 Abr
Juventud 16:30 - 19:50 h

Escuela de escalada

GRUPO 1: Jóvenes 13 – 16 años Horario:&...

29 Abr
Juventud 12:30 - 13:30 h

Foros escolares

Forman parte de un proyecto global de participaci...

29 Abr
Cultura, Otros eventos culturales 19:00 h

Conferencia de historia " El Humanismo Cervantino"

      Ponente:  Jose Ignacio Rui...

¡Consulta el calendario de eventos para no perderte nada!  Ver el calendario

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.