Foro de Mayores: 1919-1939 Toda una época

73 RAZONES

Cheek to cheek, F. Foch, S. Ramón y Cajal, P. von Hindenburg, M. Duchamp, Le Corbousier, M. Dietrich, W. Churchill, La Olimpiada de Londres, R. Musil, A. Stajanov, D. Ellington, W. de Sitter, El Putsch de Munich, D. Hilbert, M. Unamuno, O. Klemperer, Internacionales, La Escuela de Frankfurt, Gil Robles, La Liga de Naciones, J. Owens, J. Dewey, F. Kapra, La Casa de la cascada, La Ley seca, charleston, G. Lauri-Volpi, expresionismo, La Marcha sobre Roma, sufragistas, T. Mann, C. Basie, Fumando espero, E. Schrödinger, inflación, G. Cukor, Joe Louis, filosofía analítica, J.M. Keynes, R. Hess, feminismo, G. Puccini, P. Dirac, P. Mondrian, B. Russell, huelgas, E. Roosvelt, M. Primo de Rivera, R. Lacoste, K.G. Jung, El transistor, R. Carnap, G. Lemaître, G. Clemenceau, futurismo, J. Benavente, La Guerra Italo-Etíope, L. Armstrong, E.P. Hubble, M. Heidegger, W. Gropius, El maquinista de la General, fenomenología, P. Uzcudun, foxtrot, W. Heisenberg, W. Wilson, Blue moon, suprematismo, H. von Hofmannstahl, L. Melchior, P. Klee…

El año pasado por estas mismas fechas escribía sobre el posible interés que tendría el organizar unas actividades que presentaran un periodo histórico “superando la descripción lineal de los acontecimientos y analizando diferentes aspectos de la realidad de ese momento que pudieron actuar como sus causas”. Hemos tenido la suerte de ver cómo durante los últimos meses, según avanzaba un ciclo multidisciplinar sobre los años previos a 1914, se confirmaba este interés.

Una nueva encuesta ha determinado que el próximo curso deberíamos seguir con el mismo esquema y abordar los años entre las dos guerras mundiales. La decisión parece coherente: se trata de una continuación temporal del ciclo anterior, ofrece múltiples acontecimientos y personajes dignos de estudio (ver cuadros), y es especialmente importante para entender el mundo en el cual hemos vivido y seguimos viviendo.

Si se animan a repasar los dos cuadros incluidos en estas páginas, creo que podrían coincidir en que un título del estilo de “1919-1939 – Toda una época” estaría muy justificado. Todos los personajes citados, y otros muchos, tuvieron su madurez durante esos veinte años; todos los acontecimientos, y otros muchos, sucedieron entonces; todos los movimientos y tendencias, y otros muchos, se desarrollaron, también, en esas dos décadas; todas las canciones, y otras muchas, … ¡Sólo dos décadas; pero una época!

OTRAS 74 RAZONES

Sionismo, D. Lloyd George, L. De Broglie, F. Largo Caballero, Los catorce puntos, V. Molotov, El Desastre de Annual, K. Popper, M. Anderson, C. Chaplin, J. von Neumann, S. Freud, Bretton Woods, La Revolución de Asturias, J. Stalin, Graf Zeppelin, A. Lerroux, dadaísmo, El Mundial de Uruguay, K. Flagstad, W. Rathenau, V. Kandinski, K. Gödel, La Bauhaus, G. Garbo, R. Strauss, El New deal, Mi lucha, G. Gamov, G. D’Annunzio, Metrópolis, Sufragio femenino, M. Azaña, J. Weissmülller, dictaduras, El Empire state building, B. Keaton, La Residencia de Estudiantes, F. Astaire, El Cotton Club, L. Wittgenstein, F.L. Wright, S. Casares Quiroga, J.L. Baird, constructivismo, F.G. Lorca, Primo Carnera, jazz, La Gran depresión, A. Maura, V. Orlando, E. Husserl, El caserío, A. Eddingtong, M. Fleta, N. Bohr, M. Schlick, L. Buñuel, swing, El Círculo de Viena, B. Mussolini, pragmatismo, L. Álvarez, F. Kafka, Al Jolson, E. Ferrari, J. Ortega y Gasset, Lili Marleen, D. Shostakóvich, P. Picaso, sindicatos, R. Zamora, J. Joyce, A. Einstein…

¿Qué nos ofrece esta época? Me voy a atrever a mencionar algunos hechos. Nuevas fronteras en Europa; desaparición de los imperios y aparición de nuevos estados; hambre y desolación; migraciones; apátridas; reparaciones inasumibles, para algunos, escasas para otros; nuevas instituciones de mediación internacional; espectáculos de masas tan numerosos como los celebrados en los circos romanos; extensión del acceso a la cultura; conquistas sociales; voto femenino; ruina económica y desolación; fractura del orden público; inventos; descubrimientos científicos; nuevas filosofías, arte, urbanismo, música. En definitiva: todo lo que define la felicidad y el terror.

¿Sabemos cómo terminó? Sin duda. Pero, ¿por qué termino así? Esta es la pregunta clave cuya respuesta necesita una elaboración muy detenida. Nos gustan los retos y vamos a intentar aproximar una respuesta. Esperamos que sea en vuestra compañía.

 

Juan A. Suárez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

Reportaje publicado en el nº 395 de la Revista de Torre. Puede descargar el archivo pdf de la revista aquí

 

Próximos Eventos

11 Jul
Cultura, Teatro Bulevar 19:30 h

Obra "El Florido Pensil". Asociación Cultural Torrearte

        Sinopsis Acercarse a...

16 Jul
Ayuntamiento 10:00 h

Fiestas Patronales Nuestra Señora del Carmen

10:00 h Misa en la Iglesia del Carmen 11:00 h Procesió...

17 Jul
Ayuntamiento 20:00 h

Fiestas Patronales Nuestra Señora del Carmen

20:00 h Final Torneo fútbol sala campito 21:00 h Zumba...

18 Jul
Ayuntamiento 11:00 h

Fiestas Patronales Nuestra Señora del Carmen

11:00 a 14:00 h Torneo de Rummy en Torreforum 20:0 0h:...

19 Jul
Ayuntamiento 11:00 h

Fiestas Patronales Nuestra Señora del Carmen

09:00 h Fiesta de la bicicleta 11:00 a 15:00 h Juegos ...

19 Jul
Cultura, Otros eventos culturales 21:00 h

Semana de la Ópera "La Traviata"

    RETRANSMISIÓN EN DIRECTO DESDE EL TEATR...

13 Sep
Cultura, Teatro Bulevar 19:30 h

Obra "Los habitantes de la casa deshabitada" Grupo de Teatro La Luciérnaga

            &nbsp...

17 Sep
Cultura, Otros eventos culturales 19:00 h

Ciclo abierto de conferencias de arte " Pedro Pablo Rubens en el Museo del Prado"

Foto: Las tres Gracias   Sinopsis Empezamos u...

19 Sep
Cultura, Teatro Bulevar 19:30 h

Obra " Parejas imperfectas" Triple F Media Entertainment S.L. Red de Teatro de la Comunidad de Madrid.

      Subgénero:Teatro actualDuración...

20 Sep - 21 Sep
Cultura, Otros eventos culturales 11:00 h

#Culturafest2025 7º Edición

          Feria cultura...

24 Sep
Cultura, Otros eventos culturales 19:00 h

Conferencia " Conferencias Sociales de Juan Ramón Jiménez"

      CONFERENCIAS SOCIALES DE JUAN...

25 Sep - 14 Oct
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 h

Exposición "Orillas". Beatriz Avilés

       "Orillas" – Beatriz Avilé...

25 Sep
Cultura, Otros eventos culturales 19:00 h

Conferencia de historia " Pavía, quinto centenario de una gran victoria".

    Ponente: César Muro Benayas. Teniente...

26 Sep
Cultura, Teatro Bulevar 19:30 h

Obra "Y también dos huevos duros" Asociación Cultural Trástulo

            Elenc...

30 Sep
Cultura, Otros eventos culturales 19:00 h

Conferencia de turismo " La escena teatral en Torrelodones. Historia de sus compañías"

      Ponente: Jaime Laorden, Torre...

¡Consulta el calendario de eventos para no perderte nada!  Ver el calendario

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.