El viernes 18 de diciembre a las 17 horas podremos conectarnos para descubrir el papel de la Corona (y, en concreto, de las figuras de Alfonso XII, la regente María Cristina y Alfonso XIII) en la política exterior de España en los últimos años del siglo XIX y primeros del XX.
Durante el periodo de la Restauración, la Corona ejerció un papel protagonista en la conducción de la política exterior de España. Situado a la cabeza del Estado, la Constitución de 1876 encomendaba al Rey la dirección de las relaciones diplomáticas y comerciales con las demás potencias. No era por capricho: tanto entonces como ahora, la Corona encarnaba la continuidad por encima de los vaivenes políticos, un factor esencial sobre todo en aquella época en que eran tan frecuentes los cambios ministeriales y aun de gobierno.
A través de la actuación de Alfonso XII, la regente María Cristina y, finalmente, Alfonso XIII, llevaremos a cabo un repaso a la política exterior de España en aquellos años decisivos de la historia internacional del país, examinando las implicaciones que tuvo esa centralidad del papel del monarca.
Si te interesa conocer más sobre este episodio de nuestra historia, participa en esta actividad intergeneracional enmarcada en el taller "Redescubrir la Historia". Solo debes conectarte por zoom el viernes 18 a las 17:00 horas, a través del siguiente enlace:
ID de reunión: 978 7311 7649