Calendario de eventos

Mes anteior Día anterior Día siguiente Mes siguiente
Mensual Semanal Hoy Buscar Ir al mes específico
Descargar como fichero iCal
CANCELADO Cuarto concierto dentro del IX Ciclo de grandes conciertos: "Cosmos Quartet"
Cultura
Sábado, 19. Febrero 2022, 20:00

  CANCELADO

cancelado

PRESENTACIÓN DEL IX CICLO GRANDES CONCIERTOS

El próximo mes de octubre iniciamos el IX CICLO GRANDES CONCIERTOS. Fieles a nuestra cita invernal  y a pesar de todos los inconvenientes que las medidas anti covid nos han ocasionado, reaparecen de nuevo en nuestro municipio nuestros conciertos de música clásica, como si de una cita obligada se tratara,  con esa normalidad conseguida a través del esfuerzo y la constancia que el Ayuntamiento de Torrelodones  ha mantenido en su apoyo a la mejor cultura.

El ciclo se inicia con la actuación de la pianista santanderina Patrín García-Barredo. En el programa que escucharemos el  23 de octubre figuran dos obras emblemáticas en el repertorio pianístico: la sonata op.31 n.2  de Ludwig van Beethoven (1770-1827), una de las obras más elogiadas  del compositor alemán, conocida con el subtítulo de “La tempestad” marca un antes y un después en su producción musical, a partir de esta obra Beethoven escribe de una manera nueva dando toda la importancia a la expresión y liberándose de las ataduras formales y estéticas.

En la segunda parte del concierto escucharemos “Kreisleriana” de Robert Schumann (1810-1856), conjunto de ocho piezas publicadas con el título de Fantasías para piano, una de las obras más bellas y famosas del compositor alemán que fue dedicada a Frédéric Chopin.

El 6 de noviembre actuará el dúo formado por el viola Iván Martín  y la pianista Bernadetta Raatz. Hasta ahora no habíamos escuchado a la viola como instrumento solista y en esta ocasión se presenta con un repertorio romántico: la sonata de César Franck (1822-1890) que ya habíamos escuchado hace unos años en su versión de violín y piano y una selección de algunas de las canciones más conocidas del compositor francés Gabriel Faure (1845-1924).

El tercero de nuestros conciertos estará dedicado al Cuarteto de saxofones Fukio. Damos un cambio radical en la línea de nuestros conciertos, tanto en los instrumentos como en el repertorio. Afincado en Colonia, el Cuarteto Fukio está especializado en el repertorio contemporáneo aunque compagina el estreno de obras con el repertorio de todas las épocas: desde el Renacimiento, al Barroco, Clasicismo y Romanticismo. En el programa del 15 de enero escucharemos obras de Grieg , Hass, Mellits, Albright, y Guillermo Lago, un programa muy diverso con obras románticas, virtuosísticas y otras imnóticas y sugerentes como las “Ciudades” del compositor holandés al que se le conoce con el pseudónimo de Guillermo Lago.

El Cuarteto Fukio ha obtenido el primer premio en algunos de los concursos más importantes de su especialidad, así como importantes galardones en reconocimiento a su actividad artística y profesional.

Para finalizar nuestro ciclo, el 19 de febrero escucharemos al Cuarteto Cosmos, cuatro jóvenes músicos  que se han convertido en uno de los mejores cuartetos de nuestro país. Han ganado importantes premios internacionales: el primer premio en el concurso Irene Steels-Wilsing Foundation Competition 2018 de Heidelberg, el primer premio en el Concurso de Música de Cámara Montserrat Alavedra y así como premios en los concursos de Copenhague y Weimar. En su concierto tendremos la oportunidad de escuchar el Cuarteto Op.95 "Serioso"  de Beethoven. Compuesto entre 1810-1811, supone un puente entre la colección de cuartetos "Razumowsky"  y los cuartetos finales de Beethoven, obras absolutamente adelantadas a su tiempo que siguen impresionando en la actualidad. "Serios" o "Serio" fue el único apelativo que Beethoven atribuyó a una de sus cuartetos, realmente hace honor a su nombre y presenta un contraste continuo entre sus temas arrolladores y delicados.

Escucharemos después el Cuarteto  en Fa mayor de Ravel, una obra que no tuvo una fácil aparición: supuso la expulsión por segunda vez del concurso de composición del Conservatorio de París, pero en cambio tuvo gran éxito entre el público desde el momento de su estreno. Obra de juventud, ya es una muestra  clara del gran dominio orquestal , del conocimiento absoluto que Ravel tenía de los instrumentos de cuerda y de  sus posibilidades. Obra de gran madurez del compositor que en ese momento contaba con 27 años. 

Finalizará el Cuarteto Cosmos su concierto con el Cuarteto  en La mayor op.41/3  de  Schumann,  compuesto en 1842, el mejor año para la producción camerística de Schumann : produjo tres cuartetos de cuerda en apenas cinco semanas, su brillante quinteto con piano y su cuarteto con piano. El cuarteto que escucharemos hoy fue escrito apenas en unos días y es sin duda el favorito de la serie, lleno de bellísimos temas: agitados y líricos.

Un concierto intenso y variado que concluye nuestro IX Ciclo de Grandes Conciertos. Seguro hará las delicias de nuestro público habitual y servirá de compañero en la espera de la décima edición de nuestro ciclo, ya en proceso de gestación.

CONCIERTO DE VIOLA,VIOLÍN Y VIOLONCHELO A CARGO DE COSMOS QUARTET  

19 DE FEBRERO 2022, 20H TEATRO BULEVAR

cartel a3 cuartetocosmos 24 01 22

 Venta de entradas

 

 

Programa de mano

 

BIOGRAFIA

El Cosmos Quartet nace en 2014 de la amistad y complicidad de cuatro músicos con el objetivo de descubrir y profundizar el extenso y fascinante repertorio para cuarteto de cuerda.

Cada uno de sus miembros ha mantenido trayectorias internacionales en el ámbito de solista, músico de cámara y orquestal, trabajando con profesores y en escuelas en París, Ginebra, Colonia, Stuttgart, Basilea y Berlín.

El cuarteto ha recibido clases y consejos de profesores como Rainer Schmidt, Oliver Wille, Hatto Beyerle, Johannes Meissl, Alfred Brendel, Jonathan Brown y Krzysztof Chorzelski.

A pesar de su juventud, el Cosmos Quartet ha conseguido un amplio reconocimiento y ha obtenido el primer premio en el concurso Irene Steels-Wilsing Foundation Competition 2018 de Heidelberg, el primer premio en el Concurso de Música de Cámara Montserrat Alavedra y así como premios en los concursos de Copenhague y Weimar. 

En abril 2019 fueron seleccionados junto al pianista Igor Levit para tocar en la gala del prestigioso Premio de música de Heidelberg otogado a John Gilhooly, director de la Wigmore Hall y la Royal Philharmonic Society.

El grupo ha sido invitado a participar en el Streichquartettfest de Heidelberg, L’Auditori de Barcelona, la Schubertíada, la "Quincena Musical" de San Sebastián, el Palau de la Música de Barcelona, Wigmore Hall de Londres, el Gent Festival van Vlaanderen en Bélgica, Festival Pau Casals, Festival de Torroella de Montgrí y el East Neuk Festival en Escocia. Entre sus compromisos de la presente temporada, sobresalen su debut en el Palais des Beaux Arts de Bruselas, Konzerthaus Berlín, Sociedad Filarmónica de Bilbao y el Círculo de Bellas Artes en Madrid.

Han recibido además la invitación del Cuarteto Casals para participar en la primera Bienal de cuartetos de Barcelona. Mantienen una colaboración habitual con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) que los ha invitado a ciclos en Segovia, Badajoz y Madrid. También les une un estrecho lazo con la Fundación La Caixa que les ha invitado a conciertos en Sevilla, Zaragoza, Barcelona y Palma de Mallorca. En 2021, son Cuarteto residente de la Temporada Ibercamera de Girona. En 2021 actuarán en el Auditorio Nacional de Madrid invitados por el ciclo La Filarmónica.

A partir de 2021 y a lo largo de tres temporadas serán cuarteto residente del Palau de la Música de Barcelona, donde interpretarán un ciclo dedicado a Anton Webern, Robert Schumann y Johannes Brahms.Entre sus partners recientes están los chelistas Lluís Claret, Arnau Tomàs y Fernando Arias, el clarinetista Miquel Ramos así como los pianistas Alexei Volodin y Juan Pérez Floristán.En mayo de 2019 publicaron su primer registro discográfico con la editorial Seed que incluye cuartetos de Joseph Haydn, Johannes Brahms y Raquel García-Tomás.

El Cosmos Quartet toca con cuatro instrumentos del luthier barcelonés David Bagué.

Localización Teatro Bulevar de la Casa de Cultura

Próximos Eventos

31 Mar - 29 Jul
Ayuntamiento, Cultura, Juventud, Educación 08:00 h

PROGRAMA DE FORMACIÓN Y TRABAJO PARA JÓVENES ARTISTAS

  Para más información e inscripciones, llamar ...

31 Mar - 26 Jun
Juventud 08:00 h

AVENTURA JOVEN

Aventura Joven es un programa de actividades de ocio y ...

18 May - 12 Jun
Cultura, Otros eventos culturales 08:00 h

Exposición:"Catarsis, la esencia de lo efímero" Youkali Escena

  Exposición fotográfica organizada por la comp...

31 May
Servicios Sociales 08:00 h

Taller de Robótica

¿Te interesa la ciencia?, ¿Te atrae la tecnología?, ¿Te...

31 May
Cultura, Teatro Bulevar 20:00 h

Obra "#Malditos 16" Asociación Cultural Trástulo

 Venta de entradas   Sinopsis #Malditos ...

01 Jun - 09 Jun
Cultura, Teatro Bulevar 20:00 h

VII Festival de Jazz Made in Spain Torrelodones 2023 " The Cuban Connection"

       Nota de prensa   ...

02 Jun
Juventud 18:00 - 21:30 h

Campeonato de skate

Campeonato de Skate ¡No importa tu nivel, participa y ...

04 Jun
Desarrollo Local 10:00 - 15:00 h

FERIA DE LA MASCOTA

Lugar de celebración: Parque Pradogrande. Contará con ...

04 Jun
Desarrollo Local 11:30 - 12:00 h

Masterclass solidaria Yoga en familia

El domingo 4 de junio a las 11:30 h, coincidiendo con l...

06 Jun
Cultura, Otros eventos culturales 19:30 h

Conferencia " Nanotecnología: de la ciencia a la medicina" Ateneo de Torrelodones

         &nbsp...

07 Jun
Servicios Sociales 09:30 - 11:30 h

SENDAS RUTA 5: "ALTOS DE FUENTE CONEJA"

Ruta de ida y vuelta con inicio en la parada de bus de ...

 

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.