A pesar de su pequeña extensión Torrelodones concentra un buen número de atractivos tanto para sus habitantes como para todos aquellos que visitan su municipio.
No solo dispone de un llamativo y peculiar patrimonio histórico-artístico sino que dispone un rico patrimonio natural gracias a que dos importantes parques regionales –el del Curso Medio del Guadarrama y el de la Cuenca Alta del Manzanares (Reserva de la Biosfera)- no solo rodean sino que forman parte de su término municipal.
Las asociaciones, sea cual sea su objetivo, constituyen elementos fundamentales de una comunidad y ponen de manifiesto cuáles son sus inquietudes.
AccederUna guía telefónica a través de la cual se puede acceder de forma inmediata a los servicios más demandados por los vecinos.
AccederSituado entre medias de dos parques regionales de alto valor ecológico permite que dispongamos de un buen número de sendas para disfrutar de la naturaleza.
Acceder
Torrelodones se encuentra completamente rodeado por dos espacios naturales protegidos: el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares. La presencia de abundantes cursos de agua ligados a estas dos zonas y de amplios territorios no urbanizados, dotan a Torrelodones de un gran valor paisajístico y natural.
La Historia de Torrelodones comenzó a difundirse en 1927 con la obra de Don Carlos Picabea Topografía Médica del Término Municipal de Torrelodones, interesantísima obra de nuestro antiguo médico e Inspector médico en la que trata con erudición la Historia, Orografía, Hidrología. Fauna y Flora, Climatología, Agricultura, Comercio, Industria, Instrucción, Comunicaciones, Habitaciones, Urbanismo, Abastecimiento de agua, Demografía y Patología local de Torrelodones.
Combatir el spray con más spray. Así empezó todo. Fue en Philadelphia, en 1984. A alguien se le ocurrió que el arte callejero podría ser el mejor modo de luchar contra esa forma de grafiti que sólo ensucia: las firmas, las manchas…
En paralelo, desde hace unos años, ciertas tendencias de paisajismo se empeñan en dignificar espacios deteriorados, darle una identidad a esos sitios que algunos (siguiendo al antropólogo Marc Augé) llaman los “no-lugares”: muros con alguna utilidad técnica, casetas de la luz…
De la combinación de ambas ideas (y de la mente de miembros del anterior equipo de gobierno que tuvieron la visión) nació un proyecto: el de ir aprovechando espacios públicos de Torrelodones para que distintos artistas pudieran plasmar sus creaciones, llenas de color y creatividad, y embellecerlos. Llenamos las calles de nuestro municipio de arte, de color, recuperamos zonas escondidas, se rehabilitan casetas de la luz, se da vida a muros de hormigón en los que nadie reparaba… Y todo ello, con un plantel de artistas urbanos que aúna a algunos de los nombres con mayor reconocimiento internacional.
Descubre el Arte Urbano de Torrelodones