Calendario de eventos

Mes anteior Día anterior Día siguiente Mes siguiente
Mensual Semanal Hoy Buscar Ir al mes específico
Descargar como fichero iCal
Conferencia de historia " El Sacro Imperio Romano Hispánico". Alberto G. Ibáñéz
Cultura, Otros eventos culturales
Martes, 9. Abril 2024, 19:00

EL SACRO IMPERIO ROMANO HISPÁNICO

Ponente:Alberto G. Ibáñez.Doctor en Derecho y en Ciencias de las Religiones

Desde hace cinco siglos el mundo hispano vive dentro de una Guerra Cultural permanente pero invisible donde se nos ha atacado a través de la falsificación del relato, la manipulación de las imágenes y la imposición de los nombres. Y no nos hemos defendido. Este libro combate esos tres terrenos, prestando especial atención a la batalla terminológica y las marcas de prestigio a través de la Historia. La tesis principal de El Sacro Imperio Romano Hispánico: una mirada a nuestro pasado común para una nueva Hispanidad (Sekotia: noviembre 2023) es que el que sucedió al Imperio romano (SPQR) no fue tanto el Sacro Imperio Romano Germánico (SIRG) sino el hispánico —el heredero natural ocultado—pues fue éste (SIRH) el que llevó una civilización greco-romana renovada a América.

Desde Carlomagno hasta Hitler, pasando por Napoléon, todos los dirigentes europeos han estado obsesionados con ser herederos del Imperio romano. Con ello trataban de obtener una legitimación histórico-moral para sus construcciones y conquistas. Hasta los mismos fundadores de los EEUU no pudieron resistirse al dulce encanto de la marca de prestigio de lo que son prueba sus rituales y edificios. Todos ellos lograron un gran éxito en esa operación de marketing simbólico, menos el único que realmente sucedió al romano tanto en sentido geográfico como cualitativo pues desde el derecho a la filosofía, desde las infraestructuras hidráulicas a las ciudades, desde el humanismo cristiano a la economía, los modos de gobernar o la tarea civilizatoria, el Imperio hispano no sólo imitó sino que llevó todas y cada una también aquí “plus ultra”. Lo mejor del legado romano encontró su continuación y superación en el mundo hispano.

Entonces, ¿cómo pudo ser que los pueblos germánicos del norte de Europa (apodados justa o injustamente los «bárbaros»), que habían acabado con el Imperio romano y estaban menos romanizados que los del sur, fueran considerados los herederos privilegiados de su legado? Resulta igualmente paradójico que siendo los «germanos» que probablemente estuvieron más romanizados probablemente los visigodos asentados en Hispania, a sus sucesores se les negara el derecho a sentirse legítimamente como los herederos más directos del legado.

Pero es más, en 1492, cuando Europa y su legado corría serios riesgos de desaparecer por el mayor empuje de otros Imperios como el árabe, el otomano y el chino, fue la conexión con América lo que la salvó de su irrelevancia, constituyendo el acontecimiento político y cultural (que los dos hemisferios se conocieran entre sí) probablemente más relevante de la Historia de la Humanidad. El mundo hispano salvó a un Occidente que hoy le desprecia. Cabe preguntarse, en este sentido: si Francia o Inglaterra hubieran descubierto América en 1492, ¿habrían permitido que el Sacro Imperio Germánico sobreviviera o lo habrían sustituido por el Sacro Imperio Franco o Británico como marca de prestigio?

En la presentación del libro se profundizará en esos y otros aspectos.

Localización Sala Polivalente de la Casa de Cultura

Próximos Eventos

24 May - 11 Jun
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 h

Exposición "Paisajes volcánicos" de Fernando Bosch

      Acerca de mi arte: Pinto incli...

01 Jun
Juventud, Educación 11:00 - 13:00 h

AULA AMBIENTAL: Insectos de nuestro entorno

¿Conoces la importancia de los insectos para los ecosis...

01 Jun
Cultura, Otros eventos culturales 13:00 h

Sesión Vermú. Baile Swing con Fran Molina- Lindy Hop

    Baile Swing en el Parque (Lindy Hop) ...

01 Jun
Cultura, Otros eventos culturales 19:00 h

Concierto de Jazz- flamenco con Alba Molina

  Venta de entradas Sinopsis Alba Molina, art...

03 Jun
Juventud 17:15 - 18:45 h

CICLO DE TALLERES PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO TECNOLÓGICO

Organiza: Asociación Proyecta Futuro. Proyecto EUREKA:...

04 Jun
Cultura, Otros eventos culturales 19:30 h

Conferencia. Encuentros con la historia "Política y sociedad en la trastienda del desembarco de Normandía" Ateneo de Torrelodones

  Política y sociedad, en la trastienda del des...

05 Jun
Juventud 17:30 - 18:30 h

ESCUELA DE PARKOUR

El parkour o "arte del desplazamiento" es un depor...

05 Jun
Cultura, Otros eventos culturales 19:00 h

Conferencia "Renacimiento italiano en el Museo del Prado: Botticelli y Leonardo Da Vinci". Luz del Amo

Ponente: Luz del Amo. Doctora en historia del arte Sin...

07 Jun
Bibliotecas 19:00 h

NARRACIÓN ORAL "POR LA BOCA MUERE EL PEZ" Por: Eugenia Manzanera

Biblioteca José de Vicente Muñoz. Mayores de 16 añ...

08 Jun
Juventud, Educación 10:00 h

AULA AMBIENTAL: Jornadas Agroecológicas en los Huertos Urbanos de Torrelodones

Un día de celebración del curso junto a colegios, asoci...

08 Jun
Cultura, Otros eventos culturales 19:30 h

Espectáculo de monólogos "Par de notas" con Álvaro Seko y Fernando 'El Pelao'

  Venta de entradas   Duración: 70-80 mi...