Teatro Bulevar de la Casa de Cultura
Exhibición, durante dos días, con pases para colegios y público abierto, de cortos y largometrajes de animación internacional y nacional, que habitualmente no se ven en los cines ni en televisión. Match de cortos, talleres de doblaje y stop-motion, películas, ...
Precio:3€
DILILI À PARIS
Premio César 2018 de la Academia Francesa a la mejor película de animación
2018 | Francia | 95'
ANIMACIÓN
Director: Michel Ocelot
Reparto: Henri Matisse, Pablo Picasso, Constantin Brancusi, Suzanne Valadon, Henri de Toulouse-Lautrec, Colette, Marcel Proust, Claude Debussy, Emma Calvé, Erik Satie, Gustave Eiffel, Louis Pasteur, Marie Curie, Chocolat, Sarah Bernhardt,
Productor: Christophe Rossignon, Philip Boëffard
Guion: Michel Ocelot
Música: Gabriel Yared
SINOPSIS
En el París de la Belle Époque, Dilili, una chica de Nueva Caledonia, investiga una serie de misteriosas desapariciones en compañía de su amigo Orel. En el curso de su investigación se encontrará con múltiples personajes extraordinarios que le irán dando pistas y la ayudarán en su búsqueda.
Después de Kirikou y Azur y Asmar, el maestro de la animación Michel Ocelot regresa con una nueva y encantadora historia sobre esta heroína joven y valiente, misterios y descubrimientos, secuestros y pruebas, lugares extraordinarios y encuentros mágicos, en los que el bien desafiará a las fuerzas de la oscuridad.
Entrada libre previa recogida de invitación
Sesión competitiva del festival en la que los asistentes, niños a partir de cuatro años y acompañantes, decidirán con su voto cuál es el mejor cortometraje, es el premio del público. Una selección de la mejor animación internacional que combina ternura, humor y creatividad.
Si desea ver el contenido de los cortometrajes, haga clic aquí
Edad: a partir de 2 años.
Dirección y guión Linda Hambäck y Marika Heidebäck
País Suecia
Año 2014
Música Martin Östergren
Canciones para peques y animalitos es una película animada en la que se incluyen una serie de cuentos sobre la vida animal, la amistad y la complicidad. Una declaración de amor, la relación entre jóvenes y mayores, y el deseo de vivir aventuras maravillosas y fantásticas. Esta es una de aquellas escasas producciones que se dirige al público más joven, a partir de 2 años, y sus padres. Una oportunidad única para descubrir el cine a niños y niñas que nunca antes han visto una película. Una ocasión especial.
Precio: 3€
Nominada al Premio Goya 2019 a la mejor película de animación
Película de animación, de producción española, que relata el peligroso periplo que llevaron a cabo el portugués Fernando de Magallanes y el vasco Juan Sebastián Elcano, por medio del cual se convirtieron en las primeras personas de la historia en dar la vuelta al mundo.
Género:Animación
Fecha de estreno:05 de julio de 2019
Director:Ángel Alonso.
Actores:Iñaki Beraetxe, Kiko Jáuregui, Vito Rogado, Aintzane Krujeiras y Ander Vildósola Gala.
Nacionalidad y año de producción:España, 2019
Calificación:Todos los públicos
SINOPSIS
En el verano de 1519 un joven marinero vasco de Guetaria, Juan Sebastián Elcano, se une a la expedición del almirante portugués Fernando de Magallanes, quien trataba de encontrar un paso alternativo a las Islas Molucas y conseguir las tan deseadas y bien pagadas especias. A lo largo del viaje, Elcano crecerá como persona y encontrará en la figura de Magallanes a un segundo padre, a la vez que sin apenas ser conscientes de ello cambian el rumbo de la historia con la primera vuelta al mundo.
Una actuación cómica con este televisivo dúo que hacen efectos sonoros con la boca presentará la entrega de premio "Torrecita" a la mejor película y el premio del público.
Precio:3€
Premio Globo de Oro 2019 a la mejor película de animación
Título original Missing Link
Año 2019
Duración 95 min.
País Estados Unidos
Dirección Chris Butler
Guion Chris Butler
Música Carter Burwell
Género: Animación, aventura, comedia
Estudios: Laika Entertainment, Annapurna Pictures
Calificación: Todos los públicos
Sinopsis
Lionel Frost, investigador dedicado a mitos y monstruos, descubre a una extraña y amable criatura, la última en su especie, a la que llama Mr. Link. Junto a Frost, Mr. Link se embarcará en un apasionante y divertido viaje dispuesto a encontrar a sus primos los Yeti, desaparecidos tiempo atrás. Contarán con la ayuda de Adelina Fortnight, una aguerrida aventurera que tiene el único mapa conocido con la ubicación de los Yeti. Juntos afrontarán toda serie de peligros para llegar a su destino.
Premios
2019: Globos de Oro: Mejor película animada
2019: Premios Annie: 8 nominaciones incluyendo mejor película y dirección
2019: Critics Choice Awards: Nominada a mejor película animada
2019: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a mejor film de animación
2019: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a mejor película de animación
Horario: 18:00 y 19:15 (dos grupos)
Edad: 7 a 12 años
Máximo: 12 niños
Duración: 1 hora y 15 minutos.
Contenido: Taller de canto que constará de una introducción teórica y posteriormente una parte práctica (con calentamiento vocal, pautas de higiene vocal y canto). Visualizaremos y cantaremos algunas de las canciones emblemáticas de las películas Disney.
Sobre la profesora: Celia Vergara es vocal coach, logopeda y dobladora de canciones. Ha sido voz en las películas Mulan, Enredados y Big Foot.
Horario: 10:30
Edad: de 3 a 6 años
Máximo: 20 niños
Duración: 90 minutos
Taller de animación basado en manualidades con elementos naturales y comida. Los pequeños alumnos aprenderán a hacer animales con judías, pasta, piedras o cáscaras de nuez y verán cómo se animan con una simple cámara de fotos.
Sobre el profesor: Giovanni Maccelli nace en Prato (Italia) en 1977. Se diploma en Dirección Cinematográfica y se licencia en Teoría y Técnica del Lenguaje Cinematográfico en la Universidad de Florencia. Se traslada a Madrid en 2003 y en 2007 crea su propia productora, Zampanò, junto a Carlota Coronado. Alterna la labor de director, productor y animador con la docencia como profesor de animación. Sus proyectos logran más de doscientos cincuenta premios en festivales internacionales, entre los cuales el máximo reconocimiento del Goya a mejor corto de animación 2015 para “Juan y la Nube”. En 2019 produce el proyecto documental “¿Por qué tan pocas?” en colaboración con Fecyt y UCM sobre científicas españolas.
Horario: 10:30
Edad: 8 a 12 años
Máximo: 20 niños
Duración: 2 horas
NOTA: Los alumnos deben traerse un móvil o una tableta con al menos 5 GB de memoria libre para instalar la app de edición de vídeo.
Objetivo: Los alumnos aprenderán a editar vídeos con sencillas apps para uso propio o difusión en canales como YouTube.
Sobre el profesor: Fernando Menéndez Carbone es productor audiovisual, especializado en publicidad y comunicación corporativa. Ha concebido, producido y dirigido campañas, spots y videos corporativos para Levis, Loewe, Kling, Replay, Desigual, Absolut, Johnnie Walker, Myspace, Nintendo, MTV, Ogilvy, Loterías y Apuestas del Estado, Chemo, Solidarios para el Desarrollo, UNICEF, Podemos, entre otras empresas e instituciones. Actualmente presta servicios de comunicación y producción audiovisual a través de su empresa Menendex films, mientras se encuentra postproduciendo su quinto largometraje documental.
Horario: 10:30
Edad: 6 a 12 años
Máximo: 20 niños
Duración: 2 horas
Nota : No es imprescindible pero sí deseable contar con conocimientos musicales. Los niños podrán traer su propio instrumento.
Objetivo: La inmersión en el mundo de la composición de bandas sonoras a través de la práctica y el uso creativo de la música para audiovisual, desde un approach muy práctico, y con objetivo de adentrar a los más pequeños en el mundo creativo de la música para cine/tv.
Sobre la profesora: Vanessa Garde es una compositora para cine, televisión y medios audiovisuales, una arreglista, orquestadora, programadora (experta en tecnología musical) y ex-profesora en Berklee College of Music. Más de 50 proyectos audiovisuales y musicales avalan su trayectoria, tanto en España como a nivel internacional, siendo así una de las mujeres punteras en la actualidad. Durante 5 años y medio, también fue profesora en el Máster de Composición de música para Cine, Televisión y Video Juegos en Berklee College of Music (en el campus de Valencia).
Hasta el próximo mes de junio se va a desarrollar, diri...
ARQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA En esta ob...
“Sendas temáticas para mayores” son recorridos guiados ...
Tras la primera de las sesiones que tuvo lugar el pasad...
VI FESTIVAL DE JAZZ MADE IN SPAIN TORRELODONE...
Precio: 6 € Venta de entradas LA BA...
El Área de Igualdad de la Mancomunidad de Servicios S...
Venta de entradas Sinopsis: Tu Otra...
El emprendimiento femenino es una de las claves que nos...
Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud...
Sesión a cargo Esther Armas. Responsable del programa d...