La mochila de emergencia

Estimados y queridos lectores, iniciamos un nuevo año, y como no podía ser de otra manera, lo comenzamos ofreciéndoos valiosos consejos sobre prevención, ya que esta es nuestra mejor arma ante una emergencia. Vamos a tratar sobre LA MOCHILA DE EMERGENCIA, en qué consiste y qué debe contener. 

Nadie está libre de vivir una experiencia tan angustiosa como la derivada de una catástrofe. Aunque depende mucho de la zona geográfica, tanto si vives en una casa de campo como en un piso en medio de la ciudad, la posibilidad de sufrir un incendio, un terremoto, una inundación o una gran tormenta de nieve es algo real. 

Está claro que no todas las zonas geográficas están expuestas de la misma manera a los mismos riesgos naturales o antrópicos, por ejemplo, en las Islas Canarias su principal riesgo es el volcánico, en la costa mediterránea son las inundaciones, en la zona del Pirineo y el sur el riesgo sísmico es considerable. Aun así, tenemos un riesgo común muy importante en todo nuestro ámbito geográfico, que son los incendios, y estos pueden ser forestales o urbanos, es decir incendios de vivienda o edificios donde podemos necesitar ser evacuados y quizás no podamos volver a nuestras casas en un tiempo por los daños que haya podido producir ese incendio en el edificio o vivienda.

 

¿Qué hacer antes de una catástrofe?

Lo principal es ser conocedor de los planes territoriales y planes de emergencia (hablamos de ellos en la revista nº 387 del mes de octubre -ver pdf-) que están elaborados por las autoridades competentes de nuestro municipio o comunidad autónoma. De está manera podremos saber cuáles son los principales riesgos a los cuales nuestra localidad está expuesta, estaremos informados de las medidas preventivas que debemos tomar, sabremos los medios que dispone nuestro municipio en caso de emergencia, conoceremos las rutas de evacuación en caso que las hubiese, etc. 

Así mismo, debemos tener preparada nuestra MOCHILA DE EMERGENCIA y colocada en un sitio único, fijo y accesible.

 

¿Qué debe tener una mochila de emergencia ante desastres?

Lo primero que debemos saber es que cada miembro de la familia debe disponer de su propia mochila y estar rellena de las necesidades particulares de cada uno, y que esta tiene contener los elementos/artículos necesarios para ser autosuficientes al menos durante las primeras 24-48 horas tras la emergencia producida.

Estos son los artículos que cualquier MOCHILA DE EMERGENCIA DEBERIA CONTENER:

  1. DOCUMENTACION PERSONAL Y DINERO EN EFECTIVO
  2. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS: vendas, antiséptico, gasas y medicación propia.
  3. BEBIDAS Y ALIMENTOS NO PERECIDEROS: agua embotellada, chocolate en barra, atún, comida enlatada. 
  4. ROPA Y ABRIGO acorde a la estación del año en la que nos encontremos. Recordar que, aunque estemos en pleno verano debemos incluir al menos un jersey.
  5. ARTÍCULOS DE HIGIENE: jabón en pastilla, papel higiénico, toalla, pañales, toallitas húmedas.
  6. EQUIPO DE COMUNICACIÓN: linterna, radio portátil a pilas, pilas, agenda con contactos de emergencia, bolígrafos y lápices, teléfono móvil y cargador.
  7. ARTÍCULOS VARIOS: bolsas de plástico, mechero o cerillas, mapa del lugar, silbato, juego llaves de casa, cinta adhesiva multiusos.

 

Otras medidas

Además de tener lista la mochila de emergencia para sacarla de casa en cualquier momento, estaría muy bien tener una charla previa con los miembros de la unidad familiar para:

  • Decidid qué haríais y en qué orden: cerrar puertas y ventanas; apagar la luz, cortar el agua y cerrar la llave del gas; coger la mochila de emergencia.
  • Estudiad qué rutas cerca de casa o fuera de la localidad seguiríais.
  • Acordad cuáles serían vuestros puntos de encuentro.
  • Analizar bien cómo os comunicaríais si estuvierais lejos unos de otros.
  • Determinad a qué persona de referencia (familiar o amigo) recurriríais en caso de emergencia. 

  

Reportaje publicado en el nº 390 de la Revista de Torre. Puede descargar el archivo pdf de la revista aquí

 

Próximos Eventos

22 Ene
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 - 21:30 h

Exposición "Salvador Dalí. La Divina Comedia". RED ITINER 2025

      Esta exposición nos ofrece la o...

27 Nov - 21 May
Juventud 11:00 h

Convivencia escolar

El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...

27 Nov - 07 May
Juventud 12:30 h

Alumnos Ayudantes y Mediadores

El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...

22 Ene
Juventud 16:30 - 19:50 h

Escuela de escalada

GRUPO 1: Jóvenes 13 – 16 años Horario:&...

02 Oct - 25 Jun
Juventud 17:30 h

Escuela de parkour

Organiza: Asociación Free Movement De octubre a ...

22 Ene
Cultura, Otros eventos culturales 19:00 h

Conferencia " Historia del teatro español I. Edad Media y Siglos de oro XVI y XVII". Maria Luisa Turell

    Ponente: M.ª Luisa Turell Lectura d...

23 Ene - 10 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 h

Exposición "Mauthausen: Memorias compartidas"

  “MAUTHAUSEN: MEMORIAS COMPARTIDAS” Organizad...

23 Ene
Juventud 17:00 - 19:00 h

Aulas de desarrollo del talento científico - tecnológico

Organiza: Asociación Proyecta Futuro. Para niños...

23 Ene
Cultura, Otros eventos culturales 18:00 h

Coloquio y posterior proyección de la película "Alas Blancas". Conmemoración del Día de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad

Acto institucional desde las 11:00h en el Teatro Buleva...

24 Ene
Juventud 16:30 - 18:00 h

Dinamizadores

Grupo de jóvenes que se reúne durante el curso en...

24 Ene
Cultura, Otros eventos culturales 19:30 h

3º concierto XII Ciclo grandes conciertos "Cuarteto Gerhard".

 Venta de entradas   Cuarteto Gerhard Jo...

25 Ene
Juventud 00:00 - 00:00 h

Taller de teatro, danza y música

Organiza "Asociación Trástulo") Horario: de...

28 Ene
Juventud 12:30 - 13:30 h

Foros escolares

Forman parte de un proyecto global de participaci...

28 Ene - 01 Feb
Cultura, Teatro Bulevar 19:30 h

Leo Talks: Charlas que animan a desmotivarse. 4º temporada.

     Venta de entradas: https:/...

31 Ene
Bibliotecas 18:00 h

CUENTACUENTOS "CUENTOS DESCLASIFICADOS" Por: Ángela Conde

Biblioteca Juan Van-Halen. Niños a partir de 4 año...

¡Consulta el calendario de eventos para no perderte nada!  Ver el calendario

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.